jueves, 22 de noviembre de 2012

YETI TRAIL 2012

Un año mas, y casi para cerrar la temporada,voy a esta bonita carrera en Sierra Espuña. Este año con el Javali de Eibar, Juantxo también un compañeros de entreno, Felix, y un rival y amigo en Madrid, Jose Luis Granizo que junto con su hermano Ivan, pasamos el día en El Berro.A las 8 H. la salida,aunque pronosticaban mal tiempo, la organización pedía cortavientos,y recomendaba guantes y gorro, un poco excesivo, el día finalmente salio muy bueno, buena temperatura la ultima subida por la orientación, hacia calor, y dentro del bosque , humedad. Debido a las lluvias, el terreno estaba en perfectas condiciones, solo la parte que coincidimos con la carrera corta, la diagonal que va a la Senda del Caracol, y la subida hasta el Morrón Chico, estaba muy resbaladizo por el barro en las piedras, y la bajada de la Canaleta, también, de hecho yo me di un buen ostion. Es una carrera muy bien marcada y la organización bastante buena, aunque yo tuve un par de incidentes, y el trofeo correspondía a la carrera corta, bueno se les puede perdonar. He leído algún comentario en otros Blog,la gente se pone muy nerviosa y atizan a diestro y siniestro, hay que ponerse en la piel de los organizadores. Con un tiempo de 5h 20 minutos, acabe 18º en la general y 3º Veterano. Es el 3º año que participo, dos veces segundo y un tercero, el año que viene me tocara ganar...... jajajajajaja

YETI TRAIL 2012

martes, 23 de octubre de 2012

RACES TRAIL RUNNING, LA MONTAÑA SOLIDARIA

Races Trail Running, la Montaña Solidaria, es un circuito nuevo que cumple este año la 1ª ediccion. Han sido varias carreras, La Pinilla, Formigal, Vitoria,El Escorial...Etc. Varias distancias, patrocinada por Adidas y El Corte Ingles, correcta organización, bien marcada y bastante gente de la organización en cruces y donde podría haber dudas. En cuanto a la carrera,menos pistas de lo que me esperaba, sendero bonito y fácil,la zona desde luego da para meter mucho mas desnivel, y hacer una Maratón de Montaña realmente duro y bonito. En lo personal la carrera fue rápida, con la primera subida hasta el Km 11, era la parte mas dura del recorrido después, senderos, una bajada algo mas técnica antes de llegar a Robledondo. Parte de este recorrido coincide con la Marcha de Las Cumbres Escurialenses, que hice este Verano con lo cual me vino bastante bien para ver el terreno que quedaba. Tiempo en Meta 4:01, 12º en la General y 3º en Veteranos Una buena carrera de cara al Trail del Yeti del proximo 17 de Noviembre, antes , el 27 de Octubre Kilometro Vertical De Peñalara

martes, 16 de octubre de 2012

COPA DE MADRID, EL YELMO

TERMINA LA TEMPORADA EN MADRID.

Con el clásico de la Pedriza, acaba por este año la temporada de carreras en Madrid, en lo que se refiere a la competición oficial. Con la vuelta a La Pedriza, un clásico, y unas condiciones de calor importantes,endurecieron mas si cabe esta preciosa carrera. La subida al Yelmo,Los collados de la Dehesilla, La Ventana,Las Torres.....bajada al Giner, subida al Collado Cabrón, que a esas alturas de la prueba es mas Cabrón todavía. Con un tiempo final de 2H y 45 minutos, termino la ultima carrera de Copa de Madrid.
Resumen de 2012 en Madrid Campeonato larga Distancia 9º General, 4º Veterano. Campeonato de Madrid 21º General, 9º Veterano. Copa de Madrid 10º General, 6º Veterano.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Copa de Madrid 2012

Comenzó a principios del mes de Septiembre una nueva edición de la Copa de Madrid, reducida a tres carreras, y todo concentrado en mes. La primera carrera Las Dehesas, 22Km. Carrera muy explosiva, a los 400m, ya tenemos la Calzada Romana,una subida no muy empinada pero muy exigente. e
Después de llegar a la Fuenfria, comenzamos a subir el Montón de Trigo,la ultima parte mas técnica, con grandes bloques de piedra. La bajada en los primeros metros también transcurre por un terreno parecido, una vez acabada esta zona sendero hasta el Collado de Tirobarra, donde se hace un giro a la derecha y una larga bajada por senderos primero, y arrastraderos después, hasta la Casa de La Pesca, donde empieza la subida hasta la Fuenfria por la Senda Del Gallo.Hasta el Collado de Marichiva discurre por una pista, para comenzar la bajada por una trialalera hasta Las Dehesas

sábado, 15 de septiembre de 2012

MONTE PERDIDO-XTREME

El pasado 7 de Septiembre, junto a otros 3 compañeros del Todo Vertical,Pedro, Luis y Rafa, fuimos al Valle de Pineta con la intención de entrenar el recorrido del Monte Perdido-Xtreme.
Llegamos sobre la 23 horas, despumes de cenar, montar tienda y preparar las cosas del día siguiente nos fuimos a dormir. A las 6 horas desayuno y a las 7:30 nos poníamos en marcha.
Siguiendo una pista y el cauce de un río, después de 2Km, empezamos la subida hacia el Balcón de Pineta, los primeros 1.000 m de desnivel. La subida se va endureciendo a medida que vamos pasando a grupos de senderistas que han madrugado mas que nosotros. La vista desde este privilegiado mirador es espectacular a esas horas de la mañana, teníamos encima nuestra el Glaciar, loat:right; margin-left:1em; margin-bottom:1em">
una vez salvada esta dificultad nos dirigimos a un ibon que ahora no recuerdo el nombre,Luis y Pedro nos dijeron que había que bordearlo por la derecha,y subir por un paso hacia el Refugio de Tuca Roya.
Después de las fotos de rigor, una peligrosa bajada, muy técnica, con muchas piedras que obligaban a dejar distancia con compañero, Luis y Pedro iban mas despacio, así que me adelante junto con Rafa, haciendo una larga diagonal y unas cuantas zetas llegamos a un collado desde donde se veía el Refugio de Espiguet, y el Aneto al fondo
foto de rigor y bajada vertiginosa hasta el citado Refugio, buen sendero y prado nos permitía bajar rápido,nos metimos en el bosque, consultamos el recorrido con unas senderistas y la bajada hasta El Circo de Gavarnie por un sendero muy bonito y divertido. El circo de Gavarnie, impresionante, grandioso, espectacular obra de la Naturaleza,con la imponente cascada la mas alta de Europa, paramos a comer algo solido, después nos esperaba una dura subida, 1.200 metros de desnivel. Salimos dirección al Circo de Gavarnie, no veíamos camino ninguno pero Luis nos había dicho que tensamos que estar muy atentos para no despistarnos, seguimos un sendero que estaba algo marcado pero no veíamos la subida y cada vez nos acercábamos mas a la pared, al fin un giro a la derecha y una subida por una pared, una trepa de unos cuantos metros, luego una canal otra trepa y otra hasta llegar, haciendo una diagonal por el balcón a un sendero donde ya no teníamos que poner las manos. Habíamos subido unos 300 metros y quedaba una pala de la ostia para arriba. Así que con buen ritmo,Rafa algo mejor, llegamos a un collado desde donde se veía el siguiente Refugio Sarrades creo, y la impresionante Brecha de Roldan, nos metimos en el curso seco de una lengua de Glaciar y llegamos al Refugio, después los 250 metros que nos separaban de la Brecha. La bajada de esta parte del recorrido hacia Goriz,es una diagonal de buen trazo y piedra suelta que poco a poco se va metiendo en una pared, donde hay cadenas en la pared, un pasamos muy efectivo, a la derecha una ostion considerable si te caes. Después de remontar hasta un collado, nos deberíamos haber dirigido hasta la Cueva Helada,pero nos comimos el cruce, seguimos subiendo y luego buscando sendas, hitos,pasos, total que la cagamos, seguimos a medias ladera y por debajo nuestro a 300m estaba el sendero en el fondo del valle, isa que no había mas remedio que seguir para delante e intentar bajar, rabiamos donde estaba el Refugio, con lo cual no íbamos mal del todo. No encontramos bajada, y veamos la gente que bajaba del perdido, así que decidimos ir a buscar el camino y bajar hasta el refugio. Ahí perdimos bastante tiempo, entramos al refugio por el lado opuesto de donde deberíamos venir, tomamos un café y comimos lo ultimo solido que quedaba. Empieza a tronar,a tormenta viene desde Pineta y nosotros vamos para allá.Salimos y a 300m empieza a caer gotas, nos queda 13km 650m positivos y 1.350 negativos. Es la parte mejor marcada el recorrido va por el GR-11 y las marcas esta recién pintadas, comienza la subida a un collado,a otro y la lluvia arrecia, a la derecha hay un espectacular cañón que va al fondo del valle , habrá casi 1.500. metros, es un agujero impresionante. El GR nos lleva por una balconada que casi mejor no pensar, llegan las paredes donde cambien hay pasamanos de cadenas para agarrarte, con el agua que esta cayendo la roca esta para no fiarte mucho, aunque se ve rugosa de vez en cuando hay pequeños sustos. Seguimos toda la cuerda y llegamos al Collado de Añisclo, debido al lluvia me tuve que quitar las gafas durante bastante tiempo, despumes ya no veía a mi compañero, retrocedí unos cuantos metros, y luego de Voces y voces, decidí tirar al collado y buscar la bajada, unos 3,5km y 1.350 de desnivel, una bajada dura, muy técnica y muy jodida, hay que bajar muy concentrado, al menor tropiezo la preparas. El bosque esta unos cuantos metros por debajo, pero no llegas nunca, cuando entras es casi peor, piedra, raíces, pedreras, ríos y tramos donde hay que echar las manos, las rodillas y cuadrices se resienten, hasta que todo lo que empieza acaba, y se llega al refugio.Este es el tramo mas pesado se hace muy largo, desde el refugio de Goriz a Pineta. 10:15 Rafa y Yo 11:10. El objetivo de este entreno es conocer el terreno para el año que viene,lo hemos hecho con muchas paradas fotos, comer, cafe, las sensación es que se puedes recortar 1:45 H, en mi caso y ese sera el objetivo para el año que viene. Cuando estábamos el refugio que empezó a llover otra vez, y la noche se echo encima, estábamos preocupados por Luis y Pedro, pensar en la bajada mojada y de noche no me hacia mucha gracia. desde el refugio vimos los frontales y nos quedamos mas tranquilos porque estaban cerca, luego fumos a buscarles cerca del refugio.ste año Patricia también, lo hizo como una campeona, y Paloma el Año pasado, las mujeres al poder tenemos pocas chicas paro las que son,tienen dos narices. Un buen fin de semana con buenos compañeros y amigos

martes, 4 de septiembre de 2012

Copa y Campeonato de España

Después de accidente de las quemaduras, convalecencia, recuperación,entrenos,problemas laborales,y cierta pereza, no he tenido tiempo para actualizar y escribir. Acabamos de terminar Copa de España, Cueca, Zumaia, Castro Urdiales, bonitos lugares pero carreras muy diferentes, a las muy poco montañeras de Cuenca y Zumaia, otra mas montañera como la de Otañes, puso punto y final a esta ediccion de 2012. El no poder ir a Lanzarote, la otra carrera que componía el calendario de 2012, y la merma física en Cuenca, con vendas por todo el cuerpo, sin apenas entrenar, me condiciono bastante la Copa de España, pero bueno contento por acabar otra año que por cierto ha sido el mejor en cuanto Clasificación General Final, puesto 38º. En Veteranos 8º. Campeonato de España en el Cañón del Sil 84º, 13º en Veteranos. Diversas carreras en Madrid y alrededores, Pico Zapatero Cebreros...Avila, Campeonato de Madrid de larga distancia, Maratón Alpino Madrileño, 9º, en la General 20º, y en Veteranos 4º Este mes de Septiembre y Octubre se celebran las 3 pruebas de la Copa de Madrid. La K-30, es otra carrera en la que participe, con mi amigo Juantxo,compañero de entrenos. Subida a Peñalara por la cara de Segovia, dura y bonita carrera que organizan amigos de la Granja 16º en la general y 1º Veterano. El resto de la temporada, alguna carrera no competitiva, como La Cumbres Escurialenses, y entrenos con buenos amigos y compañeros de club. Raul Carabias, Raul Alvarez,Rafa Martina, Fdo Castellanos..etc, y otros como David Glez Puertas, David Jimenez Juantxo, Antonio, Felix etc. Este fin de semana haré un entreno bastante exigente en Pirineos junto con Rafa Martín, Monte Perdido Xtreme,haremos la carrera pero sin competir,este año,tomaremos nota y referencias para el próximo, dos compañeros mas que vienen si la van hacer, ya colgare crónica y fotos.

ALGUNAS FOTOS DE LA TEMPORADA 2012

lunes, 23 de abril de 2012

Ruta de las Tres Cumbres

A las 8:30 como clavos estaban Raul, Antonio y Juantxo,en San Rafael, preparados para hacer un entreno por Aguas Vertientes. Tenia pensado subir a Cueva Valiente, Cabeza Lijar,y el Cerro de La Salamnca. Por el camino nos encontramos a otro corredor, Felix tambien compañero de entrenos,y se unio al grupo.
3 horas y 21km, con 1.400 metros de desnivel, despues un buen avituallamiento en casa de Antonio, ahi Juantxo esprinto y llego el primero

Copa de España 2012

No son los carnavales, ha sido la imprudencia, algo que jamas se debe de hacer, encender con alcohol de quemar, es un elemento extremadamente peligroso, a las pruebas me remito y contento por que podia haber sido peor. En estas condiciones comence la Copa de España 2012, en Cuenca. Carrera atipica de montaña por estar casi dentro de la ciudad,donde pasamos varias veces,pero dura por sus continuas bajadas y subidas que aunque nada largas o tecnicas era bastantes. "autentica rompepiernas" Por mi parte bastante tuve con acabar, con las dos pierna vendadas, con el pasar de los kilometros, las vendas me apretaban los cuadriceps, y el dolor era soportable, pero constante, pero acabe que es lo que apriori importaba. Al no acudir a la proxima de Canarias, no puedo fallar en ninguna de las restantes para poder puntuar, asi que restan Zumaia y Rally de Otañes... pero para eso queda bastante todavia.La proxima 6 Mayo en el Cañon del Sil, Campeonato de España

lunes, 2 de abril de 2012

Subida al Pico del Aguila y La Peñota



Dia espectacular, pequeña parada para tomar fotos, Raul y Juantxo en el canchal del Aguila con el que esto escribe.

Subida al Pico del Aguila y La Peñota, por la vertiente Segoviana

Pasando unos minutos de las 9,salimos de la estacion del Espinar, como compañeros de entreno Raul y Juantxo. Subimos el primer cortafuegos de las Asperillas,para ir cogiendo pulsacionesa partir de ahi 3 kilometros entre prados y camino hasta las Campanillas, entramos en el Parque de La Panera, despues de un descenso cogemos un corfuegos, este mas largo que nos deja en la senda del Pico del Aguila a 1.600 m. desde aqui, un canchal y hasta la cima 400m de desnivel. Continuamos por la cuerda en un rapido descenso hasta un collado, donde de nuevo remontamos unos 200 metros hasta La Peñota,una pequeña pausa contemplativa y una bajada bastante tecnica con direcion hacia Cerromalejo, pequeña subida a Peña del Cuevo, bajada a las Piedras del Arcipreste y camino de vuelta por senderos, pistas y cortafuegos hasta la fuente de los Navazos,despues de 3 kilometros por sendero llegamos de nuevo al punto de partida.Algo mas de 30 Kilometros y 4:15. El dia espectacular buena temperatura y un buen entrenamiento con una compañia inmejorable, a buen seguro que repetiremos proximamente por esta u otras rutas

viernes, 30 de marzo de 2012

MINICROSS DE CEBREROS 2012



Diez minutos despues de los mayores salieron los crios,6 kilometros, que compartieron recorrido con los grandes con una subidita que se agarraba bien,y una bajada que hicieron a "cañon ", el ganador en cadetes fue Adrian Llorente,su primer podiun en Carreras por Montaña. ¡¡¡¡Felicidades Campeon!!!

CROSS DE CEBREROS 2012




Una carrera clasica de la zona centro, es la primera de la temporada y hay un muy buen ambiente. Junto con la familia que corrimos al completo, y miembros del club acudimos a esta cita Cebrereña, y luego nos relajamos con una contundente comida.
Ana acabo bien y contenta su primera carrera por montaña y no sera la ultima ¡¡¡ Enhorabuena!!!

martes, 27 de marzo de 2012

CARRERA DEL ALTO SIL 2012



Bajada espectacular hasta Primount, sendero estrecho, ramas muy bajas y nieve tapando las piedras. Una vez pasado el avituallamiento nos adentramos en el cauce del rio que no abandonaremos en 3Km, despues de una fuerte subida, que se hace dura tambien por los kilometros que llevamos, otra bajada por sendero hasta la s inmediaciones del pueblo.. y meta